domingo, 2 de diciembre de 2012
En el día de las librerías (30 de noviembre), ha visitado nuestra librería Margarita del Mazo. Nos ha contado su cuento, "Hamelin" (premio Lazarillo 2011) y después ha hecho un taller con los niños/as.
Como final de fiesta hemos expuesto todas las obras en el escaparate: ¡una verdadera galería de arte!
domingo, 4 de marzo de 2012
miércoles, 29 de febrero de 2012
Jornadas sobre el TDAH
El TDAH es un síndrome atencional que puede traer asociados dificultades en el rendimiento escolar, problemas de conducta,...
Sí te interesa saber más acerca de los libros recomendados en estas jornadas o profundizar en la documentación trabajada, consúltanos
viernes, 10 de febrero de 2012
Camelot y el Club Kiriko
Sí acudes a nuestra librería podrás pedir TU CARNET KIRIKO. Ven y entérate porque leer tiene premio (con el Club Kiriko)
Además en su web podrás encontrar:
- Recomendaciones
- Concursos
...
CONSULTA LA WEB

viernes, 13 de mayo de 2011
¡ESTAMOS DE FERIAS!
lunes, 25 de abril de 2011
SEMANA DEL LIBRO
¡PÁSATE POR CAMELOT Y APROVECHA ESTA SEMANA DEL DESCUENTO!
Concursos y certamenes literarios
- Microrrelatos "con sabor tradicional"
- Mayores de 14 años.
- Contenido: historia familiar, anécdota o historia creada a partir de una leyenda, fiesta o costumbre popular de cualquier rincón de nuestra geografía
- Texto inédito y no premiado.
- Extensión:de 100 a 150 palabras
- Entrega en bibliotecas municipales de Fuenlabrada o por correo eléctronico a bibliotecas@ayto-fuenlabrada.es
- Fecha de entrega: 13 de mayo del 2011
- Debe constar datos personales, edad, correo electronico, dirección y teléfono
- Premios: 1er premio: vale por 350 €; 2º premio: vale por 300 €; 3er. premio: vale por 250 €; 4º premio: vale por 200€ (todos los vales serán canjebles por libros en las casetas de libreros durante la semana de la feria del 22 al 29 de mayo)
- Entrega de premios: domingo 22 de mayo a las 13:30 h. (en la caseta de la biblioteca)
- Ilustrar adivinanzas
- Contenido: ilustrar una adivinanza (debe aparecer la adivinanza y la solución)
-Los papás pueden ayudar con el texto
- Formato: cartulina tamaño folio (de cualquier color)
- Deben aparecer datos personales (nombre y apellidos, edad, dirección y teléfono)
- Entrega de trabajos: bibliotecas municipales de Fuenlabrada
- Fecha de entrega: 13 de mayo del 2011
-Premios: 1er premio: un vale por valor de 150 €; accesit: vale por valor de 75 € (todos los vales serán canjebles por libros en las casetas de libreros durante la semana de la feria del 22 al 29 de mayo)
- Entrega de premios: domingo 22 de mayo a las 13:30 h. (en la caseta de bibliotecas)
- Parece requisito indispensable vivir en Fuenlabrada
- "Vamos a contar mentiras"
- Edad: de 6 a 13 años- "Las mentiras" deben ir ilustradas
- Se valorará el ingenio, la creatividad y el sentido del humor
- Entrega de trabajos: en bibliotecas municipales de Fuenlabrada antes del 13 de mayo del 2011-Deben aparecer datos personales (nombre y apellidos, edad, dirección y teléfono)
- Premios y categorias:
a) Niños y niñas de 6 a 9 años
-Premios: 1er premio: un vale por valor de 150 €; accesit: vale por valor de 75 € (todos los vales serán canjebles por libros en las casetas de libreros durante la semana de la feria del 22 al 29 de mayo)
b)Niños y niñas de 10 a 13 años
-Premios: 1er premio: un vale por valor de 150 €; accesit: vale por valor de 75 € (todos los vales serán canjebles por libros en las casetas de libreros durante la semana de la feria del 22 al 29 de mayo)
- Entrega de premios: domingo 22 de mayo a las 13:30 h. (en la caseta de bibliotecas)
Más información en bibliotecas públicas de Fuenlabrada
jueves, 3 de marzo de 2011
LA VIDA NOCTURNA DE LOS ÁRBOLES

En el Año Internacional de los Bosques, llega a las librerías esta joya en formato álbum ilustrado: La vida nocturna de los árboles, publicado por la editorial Factoría K de libros en su colección de Arte.En la feria de Bolonia de 2008 obtuvo el prestigioso Premio Nex Horizons.
Abrir el libro supone ya un disfrute para la vista y para el tacto: sobre unas páginas de un un grueso papel que sugiere la corteza del árbol, en un impactante negro mate, surgen imágenes muy luminosas y recargadas de diferentes árboles realizados con minucioso trazo. Son 16 árboles sagrados de la iconografía india, acompañados de textos poéticos que hacen referencia a una rica mitología en la que los árboles son el centro de la vida
FUENTE: club kirico
sábado, 25 de diciembre de 2010
Elegir el libro perfecto
Es a la hora de elegir un buen libro donde la cosa se complica (lo mismo ocurre con un juego o juguete),por la gran oferta que podemos encontrar en el mercado (y especialmente en estas fechas)
El grupo abanico (dedicado a la selección y recomendación de textos infantiles y juveniles en Fuenlabrada) ha elaborado unos criterios básicos que nos pueden ser muy útiles en el momento de elegir el libro más adecuado; además de la edad habrá que tener también muy en cuenta los gustos personales del niño o la niña.
Esperamos que os sean útiles:
SUGERENCIAS PARA ELEGIR Y DISFRUTAR DE LOS LIBROS
De 8 a 12 años
De 3 a 5 años
-Buscad libros en los que la ilustración
sea predominante o con pequeños textos.
- Mostradles las ilustraciones de los cuentos. Que comprendan que las imágenes también cuentan historias.
Les interesan:
* Historias rimadas
* Historias de animales humanizados
* Cuentos maravillosos (hadas, príncipes, dragones,…)
De 5 a 8 años
- Cuando ya sepan leer, no les abandonéis. Seguid leyéndoles cuentos, les gusta escucharos, lo que es compatible con pequeños tiempos de lectura individual.
Les interesan:
* Libros que respondan con sencillez a sus porqués.
* Cuentos folclóricos y tradicionales.
* Poesías con rimas sencillas.
-Acompañadles a la librería y a la biblioteca. Disfrutaréis eligiendo entre una gran variedad de títulos.
- Preguntadles qué temas prefieren antes de comprar algo que no les
interese.
- Se interesan por temas más alejados de su entorno.
- Ofrecedles libros informativos atendiendo a sus intereses.
- Es importante facilitarles tiempos y espacios de lectura cuando las tareas escolares empiezan a hacerse presentes.
- Los libros nunca deben ser un castigo, sino un placer que podéis descubrir juntos.
Les interesan:
* Libros de aventuras
* Cuentos fantásticos
* Libros informativos (animales, deportes, inventos, ciencia, países,…)
* Libros de miedo.
A partir de los 12 años
-Recordad que ya tiene más claro lo que les gusta. Se interesan por temas diversos, propios de su edad.
-Comprad revistas sobre temas que les
interesen y prensa diaria. Si creamos un ambiente de lectura en casa es más fácil captar su atención hacia la misma.
Les interesan:
* Libros de suspense y misterio
* Historias policíacas y de detectives
* Historias de la vida real: sentimientos, el primer amor, conflictos personales…
* Historias de fantasía y ciencia-ficción
* Novelas que reflejen los problemas del entorno social: ecología, pacifismo, interculturalidad…
* Biografías
Sí quieres conocer las nuevas recomendaciones del grupo abanico PINCHA AQUI
lunes, 15 de noviembre de 2010
Los secretos del cuentacuentos. Beatriz Montero
jueves, 22 de julio de 2010
Cuentos en Inglés

Sí quieres conocer nuestro fondo en inglés o pedirnos algún título en concreto, no lo dudes, visítanos. También puedes visitar algunos de los videos de cuentos en inglés que hemos seleccionado para tí en nuestra web
viernes, 28 de mayo de 2010
OQO en libreria Camelot

sábado, 15 de mayo de 2010
Todo por la lectura
Sin entrar en análisis más profundos, está claro que no siempre todo lo que ofrecemos a nuestros hijos (en materia de lectura) es lo más adecuado. Es importante asesorarse correctamente: las bibliotecas, profesores y nuestros libreros, son los más idóneos para darnos esta información. Cada vez aparecen más páginas en la red que intentan también echarnos una mano a los padres.
En cualquier caso, es importantísimo adaptar el texto a la edad y la capacidad lectora del niño o la niña, asi como de sus intereses particulares
La próxima semana podremos pasear por La Feria del Libro de Fuenlabrada para poder ver libros y libros y acercarnos a las últimas novedades editoriales
Nos vemos en la feria
lunes, 19 de abril de 2010
Dario Pozo y El lobo de sierra pela
Dario Pozo es un escritor residente en Fuenlabrada y que ha publicado este libro "El lobo de sierra pela". A pesar de que este no es un título propio de infantil, consideramos importante echarle una mano a los escritores noveles
Desde aquí todo nuestro apoyo y mejores deseos
PINCHA AQUÍ para leer el artículo que la prensa dedica a Dario y su libro
Sí te interesa, el libro se puede adquirir por internet o en nuestra librería
lunes, 28 de diciembre de 2009
CARTA DE PAPÁ NOEL A LOS REYES MAGOS

Queridos Melchor, Gaspar y Baltasar:
Aprovecho el rato del bocata para escribiros, estos días ando terriblemente estresado. Tengo muchísimo trabajo; cada vez me conocen más chavales y sus padres también me hacen pedidos. Vosotros, claro, como sois tres y os escriben menos niños... A pesar de que las contratas de La Befana italiana, el niño Christkind o el Olentzero vasco funcionan bastante bien, esto es un no parar. Encima, tengo huelga de duendes: ¡quieren cobrar horas extras! Mamá Noel está que trina: esto es un infierno. Gracias a que los elfos están cumpliendo los servicios mínimos, que si no...
En fin, que os escribo porque ya sabéis que mi reno Rudolf está caduquito, vuela lentísimo y a veces no encuentra ni su rabo ¡y eso que le puse un GPS! No sabéis lo difícil que es encontrar renos eficientes hoy en día, madre, cómo está el servicio. Por favor, traedme un avión. Entre eso y la secretaria que me trajísteis el año pasado (que, por cierto, es monísima pero muy seria, seguro que fue cosa de Melchor), mejoraré la producción el año próximo, que este no se cómo va a acabar. La ruina, chicos, hacienda me come.
Os dejo, tengo una montaña de regalos que empaquetar. Mucha suerte.
Santa Claus, el depre
PD: ¿Qué tal el balneario de Puente Viesgo para febrero? Me vendría bien perder unos kilillos, últimamente me atasco en las chimeneas.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Cuentacuentos en bibliotecas de Fuenlabrada
jueves, 26 de noviembre de 2009
DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS AL CINE
Donde viven los monstruos de Maurice Sendak, un clásico de la literatura infantil, ha entrado en el mundo del cine.
Escrito con apenas 10 oraciones y en un lenguaje muy sencillo, Sendak crea una alegoría de las emociones complejas de los niños.
Encerrado entre las cuatro paredes de su habitación, Max maquina un viaje fantástico al país de los monstruos, donde se convierte en rey
El estreno en España está a punto de llegar: en diciembre

Fuente de la noticia: "Más que libros"
IR A LA FUENTE
sábado, 8 de agosto de 2009
Recomendaciones para el verano
Con la llegada del verano, tenemos más tiempo para dedicar a nuestros pequeños. Es un buen momento para dedicarlo a la lectura. No queremos caer en las listas de siempre, así que, sin querer ofender a nuestros grandes clásicos (los tres bandidos, el conejo blanco, la cebra Camila,...) os sugerimos algunos títulos interesantes y menos conocidos
ALBUM ILUSTRADO:
El mosquito (oqo),El puchero trotón (oqo), El trasero del rey (oqo), Los ratones y el sultán (oqo), Orejas de mariposa (kalandraka), los chivos chivones (kalandraka), Orejas de mariposa (K), Un regalo diferente (kalandraka)el pollito de la avellaneda (kalandraka), el pollo pelado (kalandraka), los cocodrilos copiones (ekare), 10 ratones ciegos (ekare), Vete de aquí horrible monstruo (Oceano), El cartero simpático (destino), La bruja Brunilda (Blume), Las cartas de Horacio y su bruja estrafalaria (Beascoa), Por cuatro esquinitas de nada (Juventud), El grillito silencioso (kokinos), Mamá fue pequeña antes de ser mayor (kokinos), El secreto (kokinos), El regalo (la galera), La vaca que puso un huevo (serres), Medio elefante (serres), Menuda rabieta (corimbo), Las dulces palabras (corimbo)
PRIMEROS LECTORES:
Colección chiquicuentos (Bruño).Colección Hada - menta (la Galera).Colección al paso, al trote, al galope: la vaca gordita, el loro parlanchin, qué voz tiene el león, la tortuga poco a poco (Combel).Tento (EDELVIVES). Colección montaña encantada (Everest).Pilocha,pies ligeros, cuento de miedo pero menos (Esla).Un culete independiente (sm),Pomelo (Kokinos)
ALGUNOS LIBROS DE PRIMARÍA:
Pototo y sus amigos; col. locos por el futbol (edelvives), col. bat pat (montena), Jerónimo Stilton, Tea Stilton (destino), col. Ulises Moore (montena). Col. Nino puzle (edelvives)
Muchos de los albumes ilustrados son también para el primer ciclo de primaria
viernes, 7 de agosto de 2009
Margarita del Mazo. 2º libro

miércoles, 27 de mayo de 2009
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE MUNDO SIN GUERRAS (Fuenlabrada)
sábado 30 de mayo - 11h
La Taberna del Tiempo - C/ Móstoles, 38 - Fuenlabrada
Mundo sin Guerras Fuenlabrada realizará en los próximos meses varias actividades como apoyo a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia en la Ciudad de Fuenlabrada:
.Primer Foro por la No Violencia Ciudad de Fuenlabrada- 27 junio.
.Presentación de la Marcha Mundial ante el Foro de la Discapacidad - 29 junio.
.Presentación de la Marcha Mundial ante el Foro Pisa y el Foro de Inmigración - Septiembre.
.Muestra y actividades de animación sobre la Marcha Mundial en Fiesta de la Bicicleta de Fuenlabrada - Septiembre.
.Celebración del día de la No Violencia e inicio de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia - 2 octubre.
.Realización de talleres de No-Violencia para Educadores de Calle.- octubre
.Exposición Marcha Mundial en Jornadas de Discapacidad y realización de talleres de no violencia para centros educativos- diciembre.
Es por ello que necesitamos colaboración en tareas de diseño, difusión a medios de comunicación, filmación y fotografía, contacto institucional, atención al público, organización de eventos... así como personas interesadas en incluirse en la red de educadores de no violencia que quieran formarse y formar a otros.
Recordaros que la Marcha Mundial se construye en base a iniciativas llevadas a cabo por personas y organizaciones, estamos abiertos a las ideas que tengáis para apoyar la MM en Fuenlabrada.
Vídeo sobre la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia: http://www.youtube.com/watch?v=E4e3c97YwVw
Encontraréis amplia información sobre la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia en el dossier de prensa de MSG elaborado para la presentación MM en España:
http://www.scribd.com/full/15258296?access_key=key-esj5skqfphotmmtwaj9
lunes, 18 de mayo de 2009
FERIA DEL LIBRO
Será de 7 a 8 de la tarde en la plaza del Ayuntamiento nuevo (Plaza de la Constitución, 1.Renfe: Fuenlabrada- centro).
Nos vemos en la Feria del Libro de Fuenlabrada
domingo, 3 de mayo de 2009
MOSQUITO: EL PRIMER LIBRO DE MARGARITA DEL MAZO

domingo, 26 de abril de 2009
Sugerencias para la animación a la lectura

Conseguir que nuestros hijos/as se aficionen por la lectura y la vean como una actividad atractiva e interesante es, muchas veces, una misión complicada.
Algunas sugerencias sobre la lectura:
Cada día un plátano, cada día un beso, cada día un no,... cada día un cuento (la magía de leer)
Encuentra un rato diario para leer a tu hijo/a. Es un buen momento para compartir y disfrutar mutuamente de vuestra compañía
Leer se contagia como se contagia la alegría o la esperanza
No enfrentes la lectura con otras formas de ocio como la televisión, los viodeojuegos, el deporte,...Hay tiempo para todo y no deben ser incompatibles.
No hagas leer a tu hijo/a como una forma de castigo ni les obligues a escribir un resumen de lo leído
Regala libros siempre que puedas pero elige bien, pensando siempre en la edad y las preferencias del destinatario/a
Acude con tus hijos a las bibliotecas, son gratis y en ellas encontrareís cientos de libros mágicos. Así las vivirán como un espacio más de recreo y ocio.

martes, 31 de marzo de 2009
DÍA DEL LIBRO
!Nos vemos con muchos libros y buena literatura infantil!
lunes, 10 de noviembre de 2008
CUENTACUENTOS EN NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

¡Apúntalo en tu agenda!:
Por fin empezamos con actividades gratuitas todos los meses para los más pequeños: CUENTACUENTOS EN CAMELOT
¡ Papás y mamás, inscribir a los peques ya!; el aforo está limitado a 20 niños y niñas. Edad recomendada: de 3 a 8 años aproximadamente. Tiempo: unos 45 minutos. Se recomienda la inscripción previa
- Viernes 14 de Noviembre (17:30 h.).
- Viernes 12 de Diciembre (17:30 h.). Cuentacuentos Valeria Pardini.
lunes, 20 de octubre de 2008
CUENTACUENTOS EN CAMELOT
Muy pronto podremos contar con un cuentacuentos gratuito en nuestra librería. Nuestra oferta será una vez al mes. Todavía estamos últimando fechas; en cuanto estén cerradas os las haremos saber. Una cosa sí es importante: DEBIDO A NUESTRO ESPACIO REDUCIDO, el aforo queda limitado a 20 niños/as, por lo que sí quieres garantizar la entrada de tus hijos, llámanos la semana previa a al actividad. TFNO: 91/6151507
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Conocimos a Kiko Da Silva ( ilustrador infantil) y Eliacer Cansino
Kiko colabora con la editorial Kalandraka y es el ilustrador de "Moncho y la mancha", "Sar, Sarela y los monstruos de Compostela", "Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de reyes",... y ha estado hoy firmando libros con nosotros
En el acto de clausura ha participado Eliacer Cansino (profesor de filosofía de un centro de secundaria en Sevilla) y que a nuestro juicio ha hecho unas reflexiones muy interesantes sobre "el libro", "el hecho de leer" y el futuro de ambos. Asimismo, nos ha hecho partícipes (a todos los asistentes) de una idea muy personal y poética : cada libro está esperando a ser encontrado por alguien muy concreto; algunos lo encuentran y otros no llegan a hacerlo nunca. Él lo ilustra muy bien de la siguiente manera: "...yo encontre mi libro después de cuarenta años, en los que él estuvo allí,en aquel estante, esperándome...".
viernes, 29 de agosto de 2008
Jornadas de bibliotecas en Fuenlabrada
Desde nuestro punto de vista es de lamentar que un evento de estas características que va por la décimo tercera edición desaparezca, cuando además el interés y la participación del colectivo es muy grande.
De cualquier forma y a espera de ver como se resuelve el problema en los próximos años, estas Jornadas ya están aquí: los días 2,3 y 4 de Septiembre en el centro cultural de la Paz (con la colaboración de EL GRUPO ABANICO)
Para más información
miércoles, 16 de julio de 2008
Método Profesional
Ya tenemos a la venta el libro del opositor/a: Método profesional para aprobar oposiciones de Carlos Valiña.
El autor no dispone todavía de una distribución a nivel nacional. Nuestro estableciemiento es el único que lo tiene en Madrid ( también se puede adquirir vía Internet)
Más información
PVP: 39 €
miércoles, 9 de julio de 2008
Carta a EL PAIS. Grupo ABANICO
Por casualidad he encontrado está carta elaborada por el grupo ABANICO (Seminario permanente en Fuenlabrada sobre Bibliotecas escolares) dirigida al periódico EL PAÍS, haciendo una defensa con mayúsculas de la literatura Infantil. Creo que no tiene desperdicio:
Carta al diario El País: “Esto no es literatura”
Promocionar la lectura entre el público infantil da prestigio। Acercar hasta los niños obras literarias que no les corresponde leer por edad, parece que también. No importa si en el camino se pierde lo esencial de la literatura, que no es la peripecia, sino, la palabra literaria, no “el qué” se cuenta, sino “el cómo”, que resulta ser el meollo de la literatura.Por el mismo precio de la simplificación literaria obtenemos también una aberración en la ilustración. Si parece imprescindible que para que un libro infantil sea tal debe llevar dibujitos, ahí van, acompañando al resumen. Sin ningún fin estético, sin ningún afán de belleza, se entrega a los niños un conjunto de ilustraciones estereotipadas, tópicas y casposas; pero, eso sí, en un formato de libro y bajo el epígrafe de “mis primeros clásicos” que resulta incuestionable.No es ésta la lectura que deseamos para los más pequeños. No vale ofrecer cualquier cosa por el mero hecho de tener un precio bajo, venderse en quioscos e ir dirigido a los niños. Hay en las librerías, que es el lugar natural donde adquirir los libros, obras de autores españoles y extranjeros escritas para niños, de una calidad literaria objetiva. Existen magníficos ilustradores que ofrecen en sus libros propuestas plásticas que permiten a los niños entrar en contacto con el arte y la creación estética, y no con la simplificación de los contenidos, que aquí se nos propone, que raya lo indigno.Un periódico como El País no debe difundir, en nuestra opinión, esta seudoliteratura bajo el objetivo de acercar la gran literatura adulta a los niños. No vale el envoltorio para que el texto y la ilustración estén en condiciones de formar parte de sus estanterías. Precisamente porque serán sus primeros libros, precisamente porque estamos educando futuros ciudadanos lectores no se les puede engañar y ofrecer este producto carente de lo que constituye la esencia de las obras de arte: la búsqueda de un lenguaje estético y un afán por comunicar emoción y verdad
miércoles, 2 de julio de 2008
El CAP de Fuenlabrada nos dice adios
Por cuestiones totalmente políticas y como un elemento más de "acoso y derribo" a la educación pública en la comunidad de Madrid, el Centro de Profesores de Fuenlabrada desaparece (en la zona Sur solo quedará el CAP de Móstoles).
Las Jornadas de Infantil realizadas este año aquí (en el local de la Junta de Distrito de Loranca) , parecen ser las últimas. Por eso, en la clausura se pudieron ver toques de rabia y desconsuelo por parte de todos.
Librería Camelot estuvo presente como librería invitada al evento.
Feria del Libro de Fuenlabrada 2008
Para nosotros ha sido emocionante porque ha sido nuestra primera vez

La literatura Infantil del momento ha estado presente en la feria con títulos como estos: Elmer; El pequeño conejo blanco; Los tres bandidos; ¿No duermes osito?; El pollo Pepe; ¡Julieta, estate quieta!,...
Nuestra intención ha sido llevar una amplia selección de libros infantiles y dar a conocer algunas editoriales que intentan hacerse un hueco en este campo: Ekaré, OQO, El zorro Rojo, Fondo de Cultura Económica,...
Los más vendidos: los libros troquelados de Combel; Minicuentos (Kalandraka)
Los más buscados: libros para los más pequeñines: en tela, plástico, en cartone, con sonido, con solapas,...
Los más deseados: "El mago de Oz" (Kokinos); "Alicia en el país de las maravillas" (Kokinos); "Adivina la noche" (Juventud); "El topo que no sabía quién le había hcho aquello en la cabeza" (Alfaguara)
domingo, 29 de junio de 2008
Mª Luisa Olias, autora de POTOTO y sus amigos

"Pototo es la biografía de un perro contada por sí mismo. En ella narra sus múltiples aventuras.Después de leerlo no quedarás indiferente con respecto a los animales"
Mª Luisa Olías ha visitado los colegios de la zona para dar a conocer su libro entre los escolares.
Sí te interesa, librería Camelot lo tiene ya a la venta