VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

lunes, 10 de noviembre de 2008

CUENTACUENTOS EN NOVIEMBRE Y DICIEMBRE




¡Apúntalo en tu agenda!:
Por fin empezamos con actividades gratuitas todos los meses para los más pequeños: CUENTACUENTOS EN CAMELOT
¡ Papás y mamás, inscribir a los peques ya!; el aforo está limitado a 20 niños y niñas. Edad recomendada: de 3 a 8 años aproximadamente. Tiempo: unos 45 minutos.
Se recomienda la inscripción previa
- Viernes 14 de Noviembre (17:30 h.).
- Viernes 12 de Diciembre (17:30 h.). Cuentacuentos Valeria Pardini.

lunes, 20 de octubre de 2008

CUENTACUENTOS EN CAMELOT

LIBRERÍA INFANTIL CAMELOT especializada en literatura infantil en Fuenlabrada (Madrid).-

Muy pronto podremos contar con un cuentacuentos gratuito en nuestra librería. Nuestra oferta será una vez al mes. Todavía estamos últimando fechas; en cuanto estén cerradas os las haremos saber. Una cosa sí es importante: DEBIDO A NUESTRO ESPACIO REDUCIDO, el aforo queda limitado a 20 niños/as, por lo que sí quieres garantizar la entrada de tus hijos, llámanos la semana previa a al actividad. TFNO: 91/6151507

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Conocimos a Kiko Da Silva ( ilustrador infantil) y Eliacer Cansino

Kiko Da Silva, ilustrador de origen gallego ha sido uno de los ponentes de las XIV Jornadas de Biblioteca y animación a la lectura que se han celebrado en Fuenlabrada en estos días.
Kiko colabora con la editorial Kalandraka y es el ilustrador de "Moncho y la mancha", "Sar, Sarela y los monstruos de Compostela", "Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de reyes",... y ha estado hoy firmando libros con nosotros
En el acto de clausura ha participado Eliacer Cansino (profesor de filosofía de un centro de secundaria en Sevilla) y que a nuestro juicio ha hecho unas reflexiones muy interesantes sobre "el libro", "el hecho de leer" y el futuro de ambos. Asimismo, nos ha hecho partícipes (a todos los asistentes) de una idea muy personal y poética : cada libro está esperando a ser encontrado por alguien muy concreto; algunos lo encuentran y otros no llegan a hacerlo nunca. Él lo ilustra muy bien de la siguiente manera: "...yo encontre mi libro después de cuarenta años, en los que él estuvo allí,en aquel estante, esperándome...".

viernes, 29 de agosto de 2008

Jornadas de bibliotecas en Fuenlabrada

Como ya viene siendo habitual en el mes de Septiembre y antes de que empiece de nuevo el "cole", profesionales diversos de la educación se concentran en torno a las Jornadas de Biblioteca. Este año son muy especiales, quizás las últimas porque al desaparecer el Cap de Fuenlabrada no se sabe que va a pasar con ellas. De momento, este año ha recogido el testigo el ayuntamiento de la localidad (cosa que hay que agradecer y mucho).
Desde nuestro punto de vista es de lamentar que un evento de estas características que va por la décimo tercera edición desaparezca, cuando además el interés y la participación del colectivo es muy grande.
De cualquier forma y a espera de ver como se resuelve el problema en los próximos años, estas Jornadas ya están aquí: los días 2,3 y 4 de Septiembre en el centro cultural de la Paz (con la colaboración de EL GRUPO ABANICO)
Para más información

miércoles, 16 de julio de 2008

Método Profesional

MLIBRERÍA INFANTIL CAMELOT especializada en literatura infantil en Fuenlabrada (Madrid).-


Ya tenemos a la venta el libro del opositor/a: Método profesional para aprobar oposiciones de Carlos Valiña.
El autor no dispone todavía de una distribución a nivel nacional. Nuestro estableciemiento es el único que lo tiene en Madrid ( también se puede adquirir vía Internet)
Más información
PVP: 39 €

miércoles, 9 de julio de 2008

Carta a EL PAIS. Grupo ABANICO

LIBRERÍA INFANTIL CAMELOT especializada en literatura infantil en Fuenlabrada (Madrid)

Por casualidad he encontrado está carta elaborada por el grupo ABANICO (Seminario permanente en Fuenlabrada sobre Bibliotecas escolares) dirigida al periódico EL PAÍS, haciendo una defensa con mayúsculas de la literatura Infantil. Creo que no tiene desperdicio:

Carta al diario El País: “Esto no es literatura”


Promocionar la lectura entre el público infantil da prestigio। Acercar hasta los niños obras literarias que no les corresponde leer por edad, parece que también. No importa si en el camino se pierde lo esencial de la literatura, que no es la peripecia, sino, la palabra literaria, no “el qué” se cuenta, sino “el cómo”, que resulta ser el meollo de la literatura.Por el mismo precio de la simplificación literaria obtenemos también una aberración en la ilustración. Si parece imprescindible que para que un libro infantil sea tal debe llevar dibujitos, ahí van, acompañando al resumen. Sin ningún fin estético, sin ningún afán de belleza, se entrega a los niños un conjunto de ilustraciones estereotipadas, tópicas y casposas; pero, eso sí, en un formato de libro y bajo el epígrafe de “mis primeros clásicos” que resulta incuestionable.No es ésta la lectura que deseamos para los más pequeños. No vale ofrecer cualquier cosa por el mero hecho de tener un precio bajo, venderse en quioscos e ir dirigido a los niños. Hay en las librerías, que es el lugar natural donde adquirir los libros, obras de autores españoles y extranjeros escritas para niños, de una calidad literaria objetiva. Existen magníficos ilustradores que ofrecen en sus libros propuestas plásticas que permiten a los niños entrar en contacto con el arte y la creación estética, y no con la simplificación de los contenidos, que aquí se nos propone, que raya lo indigno.Un periódico como El País no debe difundir, en nuestra opinión, esta seudoliteratura bajo el objetivo de acercar la gran literatura adulta a los niños. No vale el envoltorio para que el texto y la ilustración estén en condiciones de formar parte de sus estanterías. Precisamente porque serán sus primeros libros, precisamente porque estamos educando futuros ciudadanos lectores no se les puede engañar y ofrecer este producto carente de lo que constituye la esencia de las obras de arte: la búsqueda de un lenguaje estético y un afán por comunicar emoción y verdad

miércoles, 2 de julio de 2008

El CAP de Fuenlabrada nos dice adios

LIBRERÍA INFANTIL CAMELOT especializada en literatura infantil en Fuenlabrada (Madrid).-

Por cuestiones totalmente políticas y como un elemento más de "acoso y derribo" a la educación pública en la comunidad de Madrid, el Centro de Profesores de Fuenlabrada desaparece (en la zona Sur solo quedará el CAP de Móstoles).
Las Jornadas de Infantil realizadas este año aquí (en el local de la Junta de Distrito de Loranca) , parecen ser las últimas. Por eso, en la clausura se pudieron ver toques de rabia y desconsuelo por parte de todos.
Librería Camelot estuvo presente como librería invitada al evento.

Feria del Libro de Fuenlabrada 2008

Estuvimos presentes en la Feria del libro de Fuenlabrada.
Para nosotros ha sido emocionante porque ha sido nuestra primera vez
En nuestra caseta estuvo firmando su libro (La cocina encuentada. ED: El zorro Rojo) Teresa Hernández.
La literatura Infantil del momento ha estado presente en la feria con títulos como estos: Elmer; El pequeño conejo blanco; Los tres bandidos; ¿No duermes osito?; El pollo Pepe; ¡Julieta, estate quieta!,...

Nuestra intención ha sido llevar una amplia selección de libros infantiles y dar a conocer algunas editoriales que intentan hacerse un hueco en este campo: Ekaré, OQO, El zorro Rojo, Fondo de Cultura Económica,...

Los más vendidos: los libros troquelados de Combel; Minicuentos (Kalandraka)

Los más buscados: libros para los más pequeñines: en tela, plástico, en cartone, con sonido, con solapas,...

Los más deseados: "El mago de Oz" (Kokinos); "Alicia en el país de las maravillas" (Kokinos); "Adivina la noche" (Juventud); "El topo que no sabía quién le había hcho aquello en la cabeza" (Alfaguara)

domingo, 29 de junio de 2008

Mª Luisa Olias, autora de POTOTO y sus amigos


La autora de Pototo y sus amigos vive en Fuenlabrada y estuvo en la Feria del libro con nosotros.
"Pototo es la biografía de un perro contada por sí mismo. En ella narra sus múltiples aventuras.Después de leerlo no quedarás indiferente con respecto a los animales"
Mª Luisa Olías ha visitado los colegios de la zona para dar a conocer su libro entre los escolares.
Sí te interesa, librería Camelot lo tiene ya a la venta